Mostrando entradas con la etiqueta Jorge Nagore. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Jorge Nagore. Mostrar todas las entradas

miércoles, 5 de junio de 2013

Notas de la tertulia del 4-06-2013

En la soleada tarde de ayer cerramos el curso con una tertulia sobre el libro de Jorge Nagore, “Los catorce de Iñaki”. Una lectura que en un principio no pareció demasiado atractiva y terminó encandilando a todos.

Como confesaron la mayoría de asistentes, cuando se les entregó el libro ninguno lo cogió con muchas ganas. No era porque creyeran que fuera a ser malo, sino porque el tema y el final eran ya sobradamente conocidos: el intento de Iñaki Ochoa de Olza de hacer cima en el Annapurna por su arista este y la operación de rescate que no pudo conseguir su objetivo.

Sin embargo, el dicho “las apariencias engañan” volvió a funcionar. Pocas veces hemos tenido unanimidad en la tertulia y ayer ocurrió. Todos se llevaron una grata sorpresa al descubrir un relato trepidante y lleno de ritmo que te atrapa y no puedes dejar de leer hasta el final.

Se trata de un texto transparente, sincero, contenido y sin cursilerías. Su estructura es en apariencia sencilla, el autor cuenta cronológicamente el desarrollo de los acontecimientos. Pero tremenda tarea la de explicar claramente todo el proceso, con dos escenarios (Himalaya y Pamplona) y con tantas personas implicadas en el rescate de Iñaki. Y además, el lenguaje es muy asequible, no hace falta ser un experto en montaña para seguir el hilo.

Angustia, emoción, congoja, pero sobre todo, esperanza, son algunas de las sensaciones que transmite esta lectura. Resulta curioso que, a pesar de conocer el desenlace de los acontecimientos, mientras se lee se llega a tener cierta esperanza en que Iñaki se salve, y esto es resultado del buen trabajo del escritor.

Sobre los que intervinieron en la operación de rescate se destacó el gran papel de Horia Colibasanu y su grandeza como persona. Todos opinaban que el espíritu montañero quedaba muy bien reflejado en el libro y también la solidaridad entre ellos. Tras un mes de mayo lleno de noticias relacionadas, reflexionamos sobre la masificación que actualmente afecta al Everest y las consecuencias que está produciendo.

Como conclusión, una lectura muy recomendable, que se disfruta y se devora, sin moralejas y que nos recuerda los valores del alpinismo clásico. Un libro que nos deja buen sabor de boca al final de este viaje montañero.

jueves, 16 de mayo de 2013

Jorge Nagore


Jorge Nagore (Pamplona, 1972), periodista y columnista del periódico Diario de Noticias, tiene una larga trayectoria como informador deportivo especializado en montañismo y ciclismo.
En 2010 publicó No querían ganar (Saga Editorial), un libro sobre el Tour de Francia de 1983.
Amigo de Iñaki Ochoa de Olza, fue integrante del grupo de personas que coordinó desde Pamplona la operación de rescate que narra en su libro Los catorce de Iñaki, editado también en Saga Editorial en 2011.
A finales de 2012 ha publicado Escrito a pie, editado por Pamiela, donde recoge 150 de los 1500 textos que ha publicado durante este tiempo en la contraportada del periódico Diario de Noticias

Twitter: @nagorealacontra 

Sesión de junio

Montañeros ilustres


Seducidos por las montañas, los alpinistas han sufrido e incluso perdido la vida en ellas, pero a la vez han aprendido a respetarlas y defenderlas. Muchos de ellos se han empeñado en devolver de alguna manera lo que la montaña les ha ofrecido. Un claro ejemplo de esto es Iñaki Ochoa de Olza, cuyo sueño era crear un proyecto solidario en Nepal. Por desgracia, murió en el Annapurna en mayo de 2008 antes de ver cumplido su objetivo. Jorge Nagore nos relata el intento de rescate del himalayista navarro en el libro Los catorce de Iñaki.  

El martes 4 de junio nos reuniremos para comentarlo en el Aula 1 de Civican a las 18:00 h.

lunes, 25 de marzo de 2013

Programación primavera 2013

Lecturas montañeras


Para finalizar el curso nos adentramos en zona montañosa. Nos proponemos vivir intensas travesías por cordilleras de ficción y conocer más a fondo las proezas de intrépidos montañeros como Iñaki Ochoa de Olza, que dio su vida por cumplir el sueño de ascender a las cumbres más altas del planeta.



LECTURAS:

-23 de abril: Aventura en la montaña

             Donde viven los dioses menores, de Jokin Azketa

-4 de junio: Montañeros ilustres

         Los catorce de Iñaki, de Jorge Nagore